Los recipientes criogénicos son dispositivos importantes que tienen aplicaciones en el manejo y almacenamiento de materiales muy fríos, como células, tejidos u otras muestras biológicas utilizadas para la investigación científica. Estos son tipos especiales de contenedores que pueden rehidratar y mantener la temperatura por debajo de cero para mantener su muestra segura en todas las condiciones durante los experimentos o estudios.
El beneficio más significativo de usar recipientes criogénicos es el hecho de que mantiene las muestras en perfecto estado durante un largo período. Mantenidas a temperaturas criogénicas, las muestras de biomasa pueden permanecer viables mucho más tiempo del que lo harían bajo condiciones normales de almacenamiento. Esto es especialmente vital para muestras raras o importantes, que podrían ser difíciles de reemplazar si se pierden o sufren daños.
Además, al almacenar con recipientes criogénicos, las muestras se mantienen en un entorno uniforme para su almacenamiento óptimo a largo plazo. Tener una temperatura estable dentro del recipiente permite a los investigadores asegurar que cada muestra se está almacenando bajo las mismas condiciones. Esto garantiza que los resultados se recojan de manera uniforme y elimina todas las variables extrañas (factores externos que podrían alterar el resultado de un experimento), manteniendo así los datos más precisos y confiables.
Nuevas innovaciones se desarrollan continuamente en el campo de los recipientes criogénicos, proporcionando avances de última generación para mejorar su eficacia y rendimiento. Un avance reciente en este sector incluye el uso de superconductores, que buscan mejorar aún más los recipientes criogénicos.
Los recipientes criogénicos superconductores utilizan una combinación de helio líquido y enfriadores activos para alcanzar temperaturas tan bajas. Esta tecnología tiene muchas ventajas sobre los recipientes tradicionales, enfriando a una tasa mucho más rápida mientras mantiene un control de temperatura preciso que utiliza menos energía.
Otro desarrollo interesante en la tecnología de recipientes criogénicos es la aplicación de etiquetas RFID (identificación por radiofrecuencia) para el seguimiento y monitoreo de muestras. Estas etiquetas son lo suficientemente pequeñas como para ser adjuntadas directamente a muestras individuales y proporcionan información en tiempo real sobre la ubicación de la muestra, si ha experimentado temperaturas excesivas durante el transporte o almacenamiento. El sistema rastrea las muestras para asegurar que sean manipuladas y almacenadas bajo las condiciones adecuadas, proporcionando a los investigadores información que puede ser utilizada para futuros experimentos.
La criopreservación (el congelamiento de materiales biológicos para su almacenamiento a largo plazo en el futuro) depende en gran medida del uso de recipientes criogénicos para establecer un entorno estable y uniforme en el que se almacenan dichas muestras. En otras palabras, los crioprotectores son químicos especiales añadidos a las muestras antes de congelarlas, lo que puede ayudar en la preservación de células y tejidos durante el congelamiento. Los recipientes criogénicos saben cómo mantener todo como debe ser en términos de bajas temperaturas y crioprotección, preservando las muestras correctamente.
El segundo componente igualmente importante es qué TAN RÁPIDO se puede congelar la muestra (la clase principal de crioprotectores de agentes formadores de vidrio proporciona tanto protección como velocidad). El congelamiento rápido limita el daño celular, mientras que una parálisis gradual del aspecto más profundo puede volverse mucho más lenta y generar menos hielo en estructuras complejas. Los recipientes criogénicos están diseñados para congelar rápidamente, preservar óptimamente las muestras y mantener la viabilidad celular en preparación para toda investigación futura.
Los contenedores criogénicos portátiles son comúnmente utilizados en entornos médicos, hasta el punto de que muchas muestras biológicas y vacunas ahora solo pueden almacenarse o transportarse utilizando este método. Estos contenedores ofrecen muchos beneficios sobre el almacenamiento tradicional, siendo móviles, seguros y permiten que el trabajo se realice más rápidamente básicamente.
Portabilidad, con el beneficio principal de los contenedores criogénicos portátiles con ruedas, lo que hace que estos sistemas puedan transportarse de un lugar a otros sitios remotos. Esta portabilidad es particularmente útil en áreas remotas con limitaciones en la atención médica, donde el personal puede recolectar y almacenar las muestras tomadas a los pacientes.
Además, los contenedores criogénicos portátiles también ofrecen mayor seguridad en comparación con las técnicas de almacenamiento tradicionales. Estos son contenedores adecuadamente aislados, que no solo almacenan sino que también mantienen temperaturas bajo cero durante el transporte para proteger la longevidad y viabilidad de las muestras requeridas para obtener resultados de pruebas precisos y confiables.
En la exploración espacial, los recipientes criogénicos son fundamentales para el almacenamiento y manejo de combustibles y materiales que las naves espaciales necesitan para funcionar. Estos recipientes son tan eficaces para mantener el frío en el espacio que se han convertido en una parte integral de cualquier misión de deep-space, asegurando el éxito y la longevidad de la mayoría de las misiones a lugares distantes.
El uso más común de los recipientes criogénicos en el espacio es el almacenamiento de hidrógeno líquido y oxígeno como combustible para cohetes. Al mantener estos combustibles a temperaturas criogénicas, se almacenan como líquidos capaces de ser utilizados eficazmente a lo largo de largas distancias interestelares.
En el espacio, los recipientes criogénicos almacenan y transportan muestras biológicas para examinar cómo el espacio afecta a los organismos vivos o con la esperanza de descubrir vida extraterrestre.
A medida que continúa la exploración espacial, se espera que la importancia de los recipientes criogénicos aumente. Los avances tecnológicos proporcionarán aún más oportunidades y la capacidad de viajar profundamente al espacio, permitiéndonos explorar nuevas fronteras cósmicas en detalle.
AGEM reconoce que cada cliente requiere cosas diferentes en el campo de los gases especiales, como el gas de calibración. Proporcionamos soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes. Si necesita una cantidad específica de pureza, tamaño de cilindro u opciones de embalaje, AGEM puede trabajar con usted para adaptar sus productos según sus requisitos precisos. Este grado de personalización garantizará que obtenga el mejor cilindro de gas de calibración para sus aplicaciones, lo que mejorará la eficiencia y el rendimiento general. La gama de productos de AGEM no se limita a los gases de calibración. El catálogo de AGEM incluye Gases de Hidrocarburos, Halocarbonos, Gases Químicos y Gases Raros. Puede estar seguro de que AGEM tiene el tipo específico de gas que necesita.
AGEM proporciona una variedad de cilindros criogénicos, que pueden manejar líquidos y gases superenfriados comunes como oxígeno líquido, argón, dióxido de carbono, nitrógeno y óxido nitroso. Utilizamos válvulas e equipos importados para garantizar un rendimiento óptimo. Se utilizan dispositivos ahorradores de gas y se da prioridad a la liberación de sobrepresión de gas en el área de fase gaseosa. La doble válvula de seguridad ofrece una sólida garantía para una operación segura. Contamos con una variedad de cilindros criogénicos, que pueden almacenar líquidos superenfriados comunes: Volumen Total: 80L/100L/175L/195L/210L/232L/410L/500L/1000L Presión de Trabajo: 1.37MPa/2.3MPa/2.88MPa/3.45MPa Temperatura de Diseño del Tanque Interno: (-196°C) Temperatura de Diseño del Tanque Externo: 50°C/+20°C Aislamiento: Aislamiento al vacío de múltiples capas envueltas Medio Almacenado: LO2, LN2, LAr, LCO2, LNG
Las fugas de balones criogénicos son un problema extremadamente serio. Verificamos fugas más de cinco veces para asegurarnos de que el tanque sea de alta calidad. Contamos con una línea de producción completa, un control estricto de calidad y también un sistema de servicio posventa. Nuestro sistema garantiza que los clientes reciban productos de máxima calidad. Nos enorgullecemos de nuestra dedicación a la calidad y al excelente servicio al cliente. Nuestro equipo de profesionales capacitados está siempre listo para ayudarte con tus necesidades, asegurándose de que todas tus necesidades se cumplan para tu satisfacción. Lo que nos distingue es nuestro servicio disponible las 24/7. Estamos contigo las 24 horas del día, todos los días de la semana.
AGEM ha estado operando en Taiwán durante más de 25 años. Contamos con una amplia experiencia en I+D en esta área y podemos proporcionar una comprensión única en los campos de gases especiales, gases a granel y gases de calibración para seis regiones distintas. Taiwán - Ciudad de Kaohsiung (Sede, Centro de I+D) India - Mumbai, Vadodara, Coimbatore, Pune, Bengaluru, Delhi China - Wuhan Oriente Medio - Dubái (EAU) y Reino de Arabia Saudita Reino Unido - Cambridge Las soluciones de gases que ofrecemos incluyen Consultoría Técnica. Montaje e Instalación. Pruebas de Muestras. Empaque y Envío. Diseño de Dibujos. Fabricación.